martes, 16 de febrero de 2010

SEGUNDA PARTE ENSAMBLE DE COMPUTADORES

1. ¿COMO CREAMOS, MOVEMOS, COPIAMOS, RENOMBRAMOS, OCULTAMOS Y MIRAMOS LAS PROPIEDADES DE UN ARCHIVO Y UN DIRECTORIO EN EL SISTEMA OPERATIVO D.O.S Y WINDOWS?

EN EL SISTEMA D.O.S.

CREAMOS:

Para crear un directorio en el sistema D.O.S. ingresamos al interfaz de comandos no grafica dando clic en inicio, ejecutar y allí digitamos CMD para entrar. Realizado este procedimiento para crear un directorio es necesario digitar MD espacio y el nombre del directorio y por ultimo ENTER. Y para poder visualizar el contenido de dicho directorio digitamos Dir Espacio /w/p y ENTER.

MOVEMOS:

Para mover uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad digitamos el comando MOVE ya que este nos permite realizar dicho proceso.

COPIAMOS

Para copiar uno o mas archivos a otro lugar digitamos el comando COPY.

Ejemplo: C: / Ejemplo>copy Ejercicio. Txt. C: y luego ENTER.

Aquí podemos ver que esta abierto un directorio llamado EJEMPLO a través del comando COPY queremos copiar el subdirectorio al ejercicio .tex que se encuentra en dicho directorio y lo vamos a copiar en C que es la raíz.

RENOMBRAMOS

Para RENOMBRAR digitamos RENAME que cambia el nombre de uno o mas archivos.

MIRAMOS

Para mirar las propiedades de un archivo y directorio digitamos el comando ATTRIB el cual nos muestra o cambia los atributos de un archivo.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CREAMOS

Para crear una carpeta damos clic derecho en cualquier lugar de los discos, seleccionamos nuevo y damos clic en carpeta.

MOVEMOS

Para mover una carpeta ponemos el puntero del mouse en la carpeta y damos clic sostenido llevando está al lugar de destino que elija el usuario.

COPIAMOS

Para copiar una carpeta damos clic derecho en ella, seleccionando la opción copiar y clic, después nos dirigimos al lugar de destino y damos clic derecho eligiendo la opción pegar.

RENOMBRAMOS

Para renombrar una carpeta damos clic derecho sobre ella y elegimos la opción cambiar nombre dando clic; o también seleccionamos la carpeta a la cual le vamos a cambiar el nombre y oprimimos la tecla F2.

OCULTAMOS

Todos sabemos que para ocultar una carpeta nos vamos a la carpeta que se quiere ocultar, le damos clic derecho, seleccionamos la opción Propiedades y activamos el atributo Oculto. Pero si la queremos desaparecer de la vista del ojo humano y de la PC haces lo siguiente:

Lo haremos en dos pasos, primero eliminaremos el icono de la aplicación o acceso directo y luego el nombre del mismo.

MIRAMOS

Para observar las propiedades de una carpeta damos clic derecho sobre ella y damos clic en la opción propiedades.

2. ¿QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS, CUÁLES SON SUS VERSIONES, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y COMANDOS?

Es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.

VERCIONES


o Windows 1.0

o Windows 2.0

o Windows 2.0

o Windows 2.1

o Windows 95

o Windows 98

o Windows Me

o Windows NT

o Windows CE

o Windows 98 Segunda edición

o Windows NT server

o Windows milenio

o Windows 2000

o Windows 2000 server

o Windows XP home

o Windows XP professional

o Windows 2003 server

o Windows 2008 server

o Windows vista home

o Windows vista professional



CARACTERISTICAS

§ El menú está en la parte superior de la ventana. El primer menú suele ser Archivo y el último Ayuda. Además los botones de minimizar, restaurar y cerrar suelen estar en la esquina superior derecha (en ese orden).

§ La mayoría de los programas y ventanas de Windows responde a los mismos botones para determinadas tareas. Por ejemplo, por lo general se accede a la ayuda con F1, se sale del programa con ATL F4, y se accede a la herramienta de búsqueda del programa con F3.

§ Es común que los programas utilicen pestañas (tablas o solapas) superiores para organizarse.

§ Los programas suelen adaptarse a los colores, diseños, estilos y letras elegidos en Windows.

FUNCIONES

J Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista".

J Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al Explorador; como la barra de direcciones para ver páginas web; con el tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido a ActiveX, y estas fueron levemente corregidas con la introducción de Windows XP

J Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la carpeta o archivo seleccionado; sección otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede definir accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo, autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles).

J Pre visualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos

J Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta característica es rara vez usada.

J Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP Professional y Windows Vista x32 y x64)

COMANDOS BÁSICOS

¥ Abrir: Este comando permite accesar a un archivo, una carpeta o una unidad de disco.

¥ Buscar: Este comando permite buscar archivos, carpetas, etc.

¥ Cambiar nombre: Esta orden cambia el nombre de archivos, carpetas, etc.

¥ Cerrar: Este comando permite cerrar ventanas de trabajo.

¥ Compresor: Este comando permite comprimir archivos, carpetas, es decir reducir el tamaño.

¥ Comprobar ahora: Este comando comprueba el estado de los discos, que no haya errores.

¥ Copiar: Este comando permite hacer copia de archivos, carpetas, etc. Estos son guardados temporalmente.

¥ Copia de disco: Este comando permite hacer copias de disquetes.

¥ Copia de seguridad: Este comando tiene la función de respaldar información.

¥ Cortar: Este comando borra textos, imágenes, archivos, carpetas, etc. Estos son guardados temporalmente.

¥ Crear nueva carpeta: Este comando permite crear nuevas carpetas.

¥ Desfragmentador de disco: El desfragmentador de disco permite desfragmentar el disco duro, facilitando su uso.

¥ Eliminar: Este comando permite borrar archivos, carpetas. Estos son enviados a la papelera de reciclaje.

¥ Ejecutar: El comando ejecutar nos permite iniciar cualquier programa o abrir cualquier carpeta. Los comandos que se ejecutan quedan guardados, por lo que fácilmente podrá volver ejecutarlo.

¥ Fecha y hora: El primero nos da la fecha del sistema, y el segundo nos da el tiempo.

¥ Formatear: Este comando permite formatear disquetes.

¥ Imprimir: Este comando permite imprimir documentos.

¥ Liberador de espacio: El comando liberador permite liberar espacio en el disco.

¥ Pegar: Este comando permite que un archivo o carpeta guardado temporalmente puedan ser pegados posteriormente en el lugar deseado.

¥ Propiedades: Este comando muestra las propiedades de archivos, carpetas, como el tipo, el tamaño, fecha de creación, etc.

¥ Restaurar: Este comando permite recuperar archivos eliminados.

¥ Restaurar sistema: Este comando permite al sistema volver a su estado anterior es decir antes de ser configurado.

3. REALICE UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA VERSIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.

SISTEMA OPERATIVOS

CARACTERISTICAS

WINDOWS XP

El primer sistema operativo para PC desarrollado por la compañía que no estaba basado en MS-DOS.

WINDOWS VISTA

WINDOWS 7

4. ¿QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO LINUX, CUÁLES SON SUS VERSIONES, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y COMANDOS?

Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema.

Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.

VERCIONES

Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.

El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "Oficial" de Linux, - versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución.

Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994.

La versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.

La ultima versión estable es la versión 2.2, que soporta muchos más periféricos, desde procesadores hasta joysticks, sintonizadores de televisión, CD ROMs no ATAPI y reconoce buena cantidad de tarjetas de sonido. Incluye también soporte para tipos de archivos para Macintosh HFS, Unix UFS y en modo de lectura, HPFS de OS/2 y NTFS, de NT.

OTRAS VERSIONES:

Linux 2.0

Linux 2.2

Linux 2.3

CARACTERISTICAS

Ü Multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo.

Ü Multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin licencias para todos).

Ü Multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.

Ü funciona en modo protegido 386.

Ü Tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.

Ü Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.

FUNCIONES

SISTEMA MULTITAREA: En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.

SISTEMA MULTIUSUARIO: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).

SHELLS PROGRAMABLES: Un Shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.

INDEPENDENCIA DE DISPOSITIVOS: Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos.

COMUNICACIONES: Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con Linux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.

COMANDOS

COMANDO CHMOD: Este comando sirve para modificar permisos de archivos. Hay dos formas de usarlo:

chmod g+x miarchivo

En el primer caso añadimos permisos de forma octal, mientras que en el segundo utilizamos la notación con letras. En el ejemplo añadimos el permiso ejecutar al grupo propietario del archivo. Podemos usar o +,o- para los otros usuarios, g+, g- para añadir o quitar permisos sobre el grupo, y u+, u- para los permisos del usuario propietario, seguidos de la letra r(read), w(write) o x(execute).

COMANDO CHOWN: Este comando sirve para cambiar el propietario de un archivo y se puede usar de la siguiente forma

chown -R nuevopropietario /rutadelarchivo

COMANDO CHGRP: El comando chgrp modifica el grupo propietario del archivo o directorio.

chgrp nuevogrupo /rutadelarchivo

COMANDO DU: Muestra el uso de disco de cada ARCHIVO y directorio (incluido sus subdirectorios).

du

Si se quiere ver sólo el tamaño total de todos los archivos y directorios de una carpeta se puede usar este comando:

du -ch | grep total

COMANDO GREP: Este es un comando indispensable. Sirve para buscar cadenas de texto dentro de un archivo o dentro de otra cadena. Por ejemplo estas tres instrucciones devolverán el número de directorios que hay en el directorio actual. (Is es para listar todos los archivos y directorios y wc -l para contar el número de líneas

ls -l | grep ^d | wc -l

who | grep root | wc -l

El comando grep soporta expresiones regulares y es lo que lo hace realmente potente, aunque siempre que se añaden expresiones regulares la cosa se complica. Supongamos que tenemos un fichero llamado archivo prueba con los siguientes datos:

dir 15kb 27/07/2007

archivo 27kb 26/07/2007

dualco 1kb 26/07/2007

Y sólo queremos que nos muestre las líneas que empiezan por la letra d. Esta sería la solución con el comando grep usando expresiones regulares.

grep \'^[d]\' archivo_prueba

COMANDO HEAD: Devuelve las primeras líneas de un texto dado. Este ejemplo devolvería las primeras 10 líneas del archivo.

head -n 10 archivo.c

COMANDO LOCATE: Este comando sirve para localizar la ruta de un archivo en Linux para saber dónde está guardado. Puede ser más rápido que find ya que almacena las rutas en una base de datos. Es especialmente útil cuando se conoce el nombre del programa pero no se recuerda la ruta.

Es necesario actualizar el índice con el comando updatedb para que reindexe los archivos nuevos.

updatedb

locate archivo

Si sólo se quieren mostrar 5 resultados se puede utilizar esta instrucción:

locate "*.h" -n 5

COMANDO LS: Comando indispensable. Sirve para listar los archivos y directorios de una carpeta.

ls /home/root/

Los parámetros más usados para esta función son posiblemente "-la". Ya que muestra información detallada sobre cada archivo y directorio (incluso los archivos ocultos):

ls -la /home/root/

COMANDO TAIL

Este comando sirve para visualizar la parte final de un documento. Se puede usar en muchos casos, por ejemplo, supongamos que tenemos un log de errores del servidor web Apache que ocupa varios GB. Mostrarlo usando el comando CAT error_log no sería una buena idea, y menos si lo único que queremos es ver un error reciente que está en las últimas líneas del fichero. En este caso esta instrucción nos vendría muy bien para que nos mostrara por pantalla las últimas 50 líneas del archivo error_log.

5. ¿COMO SE INSTALA EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS?

En esta fase, se instala el sistema operativo base Windows en el servidor. Considere las siguientes opciones y decisiones de configuración durante la instalación del sistema operativo:

Partición del disco: Durante la instalación, necesitará crear y formatear las particiones lógicas para Small Business Server. Los diferentes tipos de particiones incluyen:

Partición única (RAID de hardware): Si sólo hay un disco lógico único, cree y formatee la partición utilizando todo el espacio disponible.

Particiones múltiples (RAID de hardware): Si se siguen las recomendaciones para la preparación del hardware, sólo habrá dos discos lógicos disponibles durante la instalación. De un disco se crea reflejos y el otro se divide en secciones.

Cree una partición en cada disco lógico, utilizando todo el espacio disponible en disco de los respectivos discos. Instale los archivos del sistema en la partición del disco que creó reflejos.

Partición única (RAID de software): Cree una partición en el primer disco utilizando todo el espacio disponible en disco. No cree una partición en el segundo disco. La creación de reflejos se completará después de la instalación del servidor.

Particiones múltiples (RAID de software): Particiones múltiples (RAID de software): Cree una partición en el primer disco utilizando todo el espacio disponible en disco. No cree particiones en ningún otro disco. Después de instalar el sistema operativo y antes de que se ejecute el Asistente para instalar.

Small Business Server Cree reflejos del volumen del sistema y seccione o cree reflejos de los discos restantes. Un volumen del sistema no se puede seccionar utilizando RAID de software.

Para obtener más información sobre cómo seccionar los discos, refiérase a la documentación de ayuda en línea de Small Business Server.

Nota: Crear muchas particiones en un servidor agrega complejidad en términos de administración de discos. Minimice el número de particiones que se crearon en un servidor tanto como sea posible. Para fines prácticos, se recomienda mantener una partición única en el servidor.

Opción de región e idioma: Realice los siguientes pasos:

a. Seleccione las opciones regionales.

b. Instale los idiomas que se van a utilizar.

c. Configure el teclado en esta página del asistente para Instalación de Windows. wizard.

Información de la compañía: Ingrese esta información con precisión; el asistente para instalación utilizará esta información para configurar varios servicios.

Clave del producto: Ingrese la clave de producto para la licencia de servidor de Windows Small Business Server 2003, Standard Edition.

Nombre del PC y contraseña del administrador: Especifique una contraseña larga y compleja para el servidor. Esta contraseña se requerirá durante toda la instalación del servidor. Utilice un nombre sencillo y fácil de recordar para Small Business Server. Muchos clientes Windows anteriores utilizan la resolución de nombre NetBIOS. El límite de caracteres para nombres NetBIOS es de 15 caracteres.

Nota: Utilice SBS01 como el nombre de servidor si está siguiendo los convencionalismos de nombre de Small IT Solution

Configuraciones de fecha y hora: Especifique la fecha y huso horario donde se encuentre el servidor. La instalación del sistema operativo Windows por lo general tarda 30 minutos o más para completarse.



No hay comentarios:

Publicar un comentario