CUESTIONARIO INVESTIGATIVO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA INSTALACION Y MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Desarrollar competencias para la instalación y manejo de sistemas operativos.
Instructor
RUBEN RAMIREZ
Ingeniero
SENA Regional –CDATH VERSION 55 Nº DE ORDEN 8119
TECNICO EN SISTEMAS
LA PLATA (H)
2010
DESARROLLO
1. ¿COMO FUNCIONA UN COMPUTADOR?
El computador es un dispositivo que funciona basándose en información, recibe, la procesa o la modifica y la entrega.
Debido a que sus componentes son digitales la información se procesa en forma binaria, esto es la energía con la cual funcionan los circuitos se presenta en pulsos los cuales pueden estar en uno de los dos estados siguientes: ON (1) u OFF (0), a cada pulso de estos se les conoce con el nombre de BIT.
A un conjunto de bits generalmente de ocho se le llama Byte, donde éste representa un carácter que puede ser una letra minúscula o mayúscula, un número del 0 al 9, un espacio en blanco, un signo o un símbolo. El funcionamiento del computado digital se basa en la lógica de Boole, creado por compuertas digitales de las cuales las básicas son:
· Compuerta AND (Y) o multiplicador lógico. La salida es 1 únicamente cuando todas las entradas sean 1.
· OR (O) o sumador lógico. La salida es 0 solamente cuando todas las estradas sean 0.
· Not (No) o inversor lógico. La salida es lo contrario de la entrada.
· Not (No) o inversor lógico. La salida es lo contrario de la entrada.
Con la combinación de estas compuertas se ha llegado a otras más complejas o especiales.
Con el fin de hacer que los computadores manejen la información de igual manera se establecieron normas o estándares entre las cuales la más conocida es el ASCII (American Standard Code for Interchange Information) Código Americano de Normas para Intercambio de Información.
2. ¿QUE ES UN DISCO DURO, COMO FUNCIONA Y CUÁLES SON SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS?
Es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital, con una unidad de almacenamiento de permanente capacidad.
FUNCIÓN
å Platos en donde se graban los datos.
å Cabezal de lectura/escritura.
å Motor que hace girar los platos.
å Electroimán que mueve el cabezal.
å Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché.
å Tornillos, a menudo tipo Torx.
å Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad.
å Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire. Muchos discos tienen un sistema mecánico que no deja salir a los cabezales a la superficie de los platos si éstos no tienen una velocidad de giro adecuada, y este sistema consiste en una pestaña que es empujada por el aire del interior de la caja del disco cuando éste se mueve a suficiente velocidad. Al ser empujada la pestañita, se desbloquean los cabezales.
CARACTERISTICAS:
Ø Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado, tiempo de lectura/escritura.
Ø Tiempo medio de búsqueda: Es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.
Ø Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información, el tiempo depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir.
Ø Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.
Ø Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.
Ø Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja esta situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.
OTRAS CARACTERÍSTICAS:
Ø Caché de pista: Es una memoria tipo RAM dentro del disco duro. Los discos duros de estado sólido utilizan cierto tipo de memorias construidas con semiconductores para almacenar la información.
Ø Interfaz: Medio de comunicación entre el disco duro y la computadora.
Ø Landz: Zona sobre las que aterrizan las cabezas una vez apagada la computadora.
3. ¿QUE ES UNA PARTICIÓN DE DISCO DURO?
Es el nombre que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Creadas para superar el límite de 4 particiones máximas por cada disco duro y poder crear un número ilimitado de unidades lógicas, cada una con un sistema de archivos diferente de la otra. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente.
4. ¿COMO SE ALMACENA LA INFORMACIÓN EN EL DISCO DURO?
La información se almacena en unos finos platos o discos, generalmente de aluminio, recubiertos por un material sensible a alteraciones magnéticas.
Estos discos, cuyo número varía según la capacidad de la unidad, se encuentran agrupados uno sobre otro y atravesados por un eje, y giran continuamente a gran velocidad.
Cada disco posee dos diminutos cabezales de lectura/escritura, uno en cada cara generan señales eléctricas que alteran los campos magnéticos del disco, dando forma a la información, la distancia entre el cabezal y el plato del disco también determinan la densidad de almacenamiento del mismo, ya que cuanto más cerca estén el uno del otro, más pequeño es el punto magnético y más información podrá albergar.
5. ¿QUE ES UN ARCHIVO Y CUALES SON SUS CLASES?
Conjunto de información identificado con su respectivo nombre. Puede ser programas, o un documento creado por el usuario
Son las unidades básicas de almacenamiento que permiten a la computadora distinguir entre los diversos conjuntos de información.
En un archivo podemos ver que se agrupan instrucciones, números, palabras o imágenes en unidades coherentes que el usuario puede recuperar, modificar, eliminar, guardar o enviar a un dispositivo de salida.
Se clasifican según su uso en tres grupos:
ü Permanentes o maestros: Estos contienen información que varia poco. En algunos casos es preciso actualizarlos periódicamente.
ü De movimientos: Se cercan para actualizar los archivos maestros. Sus registros son de tres tipos: alta, bajas y modificaciones.
ü De maniobra o trabajo: Tienen una vida limitada, normalmente menor que la duración de la ejecución de un programa. Su utilizan como auxiliares de los anteriores.
6. ¿QUE ES UNA CARPETA O DIRECTORIO?
Son divisiones, (no físicas) mediante las cuales se estructura y organiza la información contenida en un disco. Pueden contener ficheros y otros directorios (sub-directorios o sub-carpetas).
Los directorios/carpetas se hallan anidados uno dentro del otro, formando una jerarquía llamada árbol del directorio o árbol de la carpeta. Puede haber tantos niveles como guste o pueda recordar.
Si para guardar los documentos creados por el programa, no quiere usar las carpetas creadas por defecto en el mismo, puede establecer carpetas propias con nombres que elija usted mismo y organizadas para quedar definidas de modo afín a la manera en que usted trabaja.
7. ¿QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO?
El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
8. ¿COMO SE CLASIFICAN LOS SISTEMAS OPERATIVOS?
Z Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
Z Multiprocesador: Soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
Z Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
Z Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
Z Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
9. ¿COMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO?
Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
10. ¿COMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO?
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
11. ¿COMO SE ESTRUCTURA UN SISTEMA OPERATIVO?
Algunas estructuras de diseños de SO:
1. Estructura modular O sistemas monolíticos: Consiste en que no existe estructura alguna. El sistema operativo se escribe como una colección de procedimientos, cada uno de los cuales puede llamar a los demás cada vez que así lo requiera.
2. Estructura por microkernel: Las funciones centrales de un SO son controladas por el núcleo (kernel) mientras que la interfaz del usuario es controlada por el entorno (Shell).
Por ejemplo, la parte más importante del DOS es un programa con el nombre "COMMAND.COM" Este programa tiene dos partes. El kernel, que se mantiene en memoria en todo momento, contiene el código máquina de bajo nivel para manejar la administración de hardware para otros programas que necesitan estos servicios, y para la segunda parte del COMMAND.COM el Shell, el cual es el interprete de comandos.
3. Estructura por anillos concéntricos (capas): Estructura por anillos concéntricos (capas): El sistema por "capas" consiste en organizar el sistema operativo como una jerarquía de capas, cada una construida sobre la inmediata inferior.
Capas y sus funciones:
5 | El operador |
4 | Programas del usuario |
3 | Control de entrada/salida |
2 | Comunicación operador-proceso |
1 | Administración de la memoria y del disco |
0 | Asignación del procesador y multiprogramación |
4. Estructura del sistema operativo THE: Estructura cliente – servidor
El punto de vista usual es el de implantar la mayoría de las funciones del sistema operativo en los procesos del usuario la cual tiene ventajas como su capacidad de adaptación para su uso en los sistemas distribuidos
12. ¿QUE ES EL NÚCLEO O KERNEL EN EL SISTEMA OPERATIVO Y COMO FUNCIONA?
Es el software responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema.
También se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado.
Su función es garantizar la carga y la ejecución de los procesos, las entradas/salidas y proponer un interfaz entre el espacio núcleo y los programas del espacio del usuario.
13. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO?
x Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
x Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
x Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
x Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
x Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
x El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos.
x Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
x Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.
x Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
x Establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.
14. ¿QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO D.O.S Y UNIX Y CUÁLES SON SUS PRINCIPALES COMANDOS?
Sistema operativo D.O.S: Es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las siglas (sistema operativo de disco). Término genérico que describe cualquier sistema operativo cargado desde dispositivos de disco al iniciar o reinicializar el sistema.
COMANDOS BASICOS DEL DOS | |
COMANDO | FUNCION |
Date | Muestra la Fecha del Sistema |
Time | Muestra la Hora del Sistema |
Cls | Borra la pantalla. |
Ver | Despliega la versión del S.O |
Vol | Despliega el nombre del disco |
COMANDOS DEL MANEJO DE ARCHIVOS DEL DOS. | ||||||||
COMANDO | FUNCION | FORMATO o SINTAXIS | EJEMPLO | |||||
DIR | Despliega el directorio de archivos | DIR [Unidad:][/S][/P][/W] | DIR a: | |||||
Type | Muestra el contenido de un archivo | Type Nombre_del_Archivo | Type Tarea.txt | |||||
Ren(Rename) | Renombra un Archivo | Ren Nom_Arch_Orig Nombre_Arch_Dest | Ren Tarea.txt Tarea2.txt | |||||
Del (Erase) | Borra un Archivo | Del Nombre_del_Archivo | Del Tarea.txt | |||||
Copy | Copia Archivos | Copy Nom_Arch_Origen Nombre_Arch_Destino | Copy Tarea2.txt Tarea.old | |||||
COMANDOS DEL MANEJO DE DIRECTORIOS. | ||||||||
COMANDO | FUNCION | FORMATO o SINTAXIS | EJEMPLO | |||||
MD (Mkdir) | Crea directorios | MD Nombre_del_Directorios | MD Tempo | |||||
CD (Chdir) | Cambia de Directorios | CD Nombre_del_Directorio | CD Tempo CD.. Regreda un nivel | |||||
RD (Rmdir) | Borra directorios vacios | RD Nombre_del_Directorio | RD Tempo | |||||
COMANDOS EXTERNOS DE DOS | ||||||||
COMANDO | FUNCION | FORMATO o SINTAXIS | EJEMPLO | |||||
Format | Formatea (inicializa) un disco | Format [Unidad:] [/S] [/Q] [/U] | Format A: | |||||
Diskcopy | Copia todo un disco en otro | Diskcopy Unidad_Origen: Unidad_Dest: | Type Tarea.txt | |||||
Sys | Copia los Archivos del sistema | SYS Unidad: | Ren Tarea.txt Tarea2.txt | |||||
Label | Pone el nombre a un disco | Label |
| |||||
Unformat | Deshace el formateo de un disco | Unformat Unidad: |
| |||||
Undelete | Recupera archivos borrados | Undelete Archivo_Borrado |
| |||||
Xcopy | Copia un directorio y su contenido | Copy Nom_Arch_Origen Nombre_Arch_Destino [/S] |
| |||||
Deltree | Borra un directorio y su contenido | Deltree [Nom_directorio][Nom_archivo] |
| |||||
ChkDsk | Proporciona un reporte del estado. Del disco y de sus archivos. | ChkDsk [Unidad:] | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario