martes, 16 de febrero de 2010

como se instala windows 7


http://www.youtube.com/watch?v=1v4FkqQSCOQ

TERCERA PARTE CUESTIONARIO ENSAMBLE DE COMPUTADORES

20. ¿COMO SE INSTALA EL SISTEMA OPERATIVO LINUX?

Aunque existen varios métodos para poder instalar Linux, aquí se usará la instalación a través de CD-ROM, por lo que si no lo hemos hecho ya, deberemos configurar la BIOS, para poder arrancar directamente desde este soporte. Si por cualquier motivo no podemos o no queremos arrancar directamente desde CD, debemos crear un disquete para arrancar la instalación, si bien según cada distribución el método para crear dicho disquete puede variar un poco, por lo que se explicará los posibles métodos de cada de ellas en sus respectivas explicaciones.

21. REALICE UN CUADRO COMPARATIVO Y ENTRE EL SISTEMA OPERATIVO LINUX Y WINDOWS

SISTEMA OPERATIVO
VENTAJAS
DESVENTAJAS



WINDOWS Proporciona una Interfax estándar basada en menús desplegables, ventanas en pantalla y un dispositivo señalador como el mouse (ratón) Los programas deben estar especialmente diseñados para aprovechar estas características.




LINUX Es un sistema multitarea y multiusuario puede ser ejecutado en ordenadores o computadoras personales aunque su potencia sea ilimitada. El problema de Linux es tal vez la falta de un entorno que presente la facilidad de uso que tiene Windows, es decir, en materia de entorno grafico.

22. ¿QUE SON LOS DRIVER O CONTROLADORES?
Un driver técnicamente es un software o programa que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo. Su finalidad es la de permitir extraer el máximo de las funcionalidades del dispositivo para el cual ha sido diseñado.

Crea además para que funcione con un sistema operativo específico - para decirlo en palabras simples: los controladores se instalan según el Windows que utiliza tu PC -. Esto significa que si cambias de Sistema operativo en tu computadora, tendrás que verificar si necesitas también actualizar los drivers, para obtener el máximo rendimiento. Por otra parte, el driver apunta a un modelo específico del dispositivo. Por ejemplo: no se puede utilizar el mismo driver para controlar una impresora HP 3320 y una HP 840C.Como y cuando cambiar los DRIVERS, es importante determinar cuando y que drivers necesita nuestro PC. Pero hay que hacerlo con cuidado, pues una instalación de drivers inadecuada puede dejar inoperable un dispositivo.

23. ¿QUE ES LA B.I.0.S, COMO FUNCIONA Y CUÁLES SON LAS PRINCIPALES OPCIONES DE CONFIGURACIÓN?

Es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque. El BIOS usualmente está escrito en lenguaje ensamblador.

FUNCIONAMIENTO
La BIOS podríamos decir que se conforma en dos partes:

Por un lado tenemos el Hardware, que no es ni mas ni menos que un chip, en el cual se almacena el Software del mismo (esta seria la segunda parte).

Dentro de este pequeño chip, el software cumple con la función de administrar, y reconocer los dispositivos que tenemos instalados, (Discos rígidos, Placa de Audio, Video, Red, USB, módem, etc.).
También identifica el flujo de corriente que necesitara cada dispositivo, para funcionar correctamente. Estos flujos de corriente son denominados IRQ1, IRQ2… etc. Los números de cada IRQ serán correspondientes a cada dispositivo que integren nuestra placa base.

Cuando compramos una placa base nueva, la BIOS viene configurada por defecto. A medida que vamos incorporando diversos dispositivos, esta se encargara de asignar las correspondientes IRQ a cada uno.

A veces suele suceder que dos dispositivos distintos compartan una misma IRQ, motivo por el cual se genera un conflicto, y uno u ambos dispositivos dejan de funcionar. En esta parte ya deberemos intervenir nosotros para asignar una IRQ distinta, que permita el funcionamiento de los dispositivos.
OPCIONES DE CONFIGURACION DE LA BIOS
Para acceder al programa de configuración del BIOS, generalmente llamado CMOS Setup, tendremos que hacerlo pulsando un botón durante el inicio del arranque del ordenador. Generalmente suele ser la tecla Supr aunque esto varía según los tipos de placa y en portátiles. Otras teclas empleadas son: F1, Esc, o incluso una combinación, para saberlo con exactitud bastará con una consulta al manual de su placa base o bien prestando atención a la primera pantalla del arranque, ya que suele figurar en la parte inferior un mensaje similar a este:
Aunque tengan nombres diferentes, existen algunos apartados comunes a todos los tipos de BIOS.

Una clasificación puede ser:

1 Configuración básica de parámetros - Standard CMOS Setup.

2 Opciones de BIOS - BIOS Features, Advanced Setup.

3 Configuración avanzada y chipset - Chipset features.

4 Password, periféricos, discos duros, etc.

5 Otras utilidades.

Bajo el 1er punto se puede encontrar la configuración de la fecha y hora, los discos duros conectados (IDE) y la memoria detectada, entre otras cosas.

En el punto 2º existen muchos parámetros modificables, suelen aparecer: caché, secuencia de arranque (Boot sequence), intercambio de disqueteras, etc.

En el punto 3 podemos encontrar parámetros relativos a las características del chipset, memoria RAM, buses y controladores.

Bajo el punto 4 hemos reunido una serie de opciones que suelen estar distribuidas, gracias a ellas podemos insertar una contraseña de acceso al programa del BIOS, modificar parámetros relativos a los periféricos integrados, control de la
administración de energía, control de la frecuencia y el voltaje, etc.

Y finalmente en el punto 5 reunimos las opciones que nos permiten guardar los cambios efectuados, descartarlos, cargar valores por defecto, etc.



24. ¿QUE ES UN PROGRAMA O PAQUETE UTILITARIO?
Es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar correctamente. Al conjunto general de programas, se lo denomina software y así, se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.

25. ¿QUE PROGRAMAS UTILITARIOS EXISTEN QUE PUEDE SERVIR DE AYUDA PARA EL DIAGNOSTICO, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES?

Los programas utilitarios que pueden sentir de ayuda para el diagnostico, reparación y mantenimiento de computadores son los siguientes:

Advanced Windows are Pro v3.11 - Shareware - Win 2000/XP/Vista
Mantén tu PC seguro, libre de errores y funcionando siempre a tope de velocidad. Cuelgues, congelamientos, lentitudes y problemas de seguridad deberían ser cosas del pasado.

CC Print Monitor v1.7 - Shareware - Win NT/2000/XP
Mantén un registro de todas y cada una de tus impresiones. CC Print Monitor es un pequeño programa destinado a mantener el registro de documentos impresos interceptando toda impresión enviada a las colas que se monitoreen y deteniéndolas (si así lo desea) hasta que se le de la autorización.

Daphne v1.46 - GPL - Win 98/Me/NT/2000/XP/2003
Pequeña y poderosa herramienta de código abierto destinada a matar, controlar y depurar procesos en Windows. Con Daphne puedes matar un proceso arrastrando el ratón sobre la ventana, haciendo clic derecho al proceso en la lista de proceso principal, o tipeando su nombre con el comando “Kill all by name”.

DCK System Info - Freeware - Win 95/98/Me/NT/2000/XP
Pequeña utilidad que nos permitirá conocer algo de información acerca de nuestro sistema operativo. DCK System Info no necesita instalación, basta con ejecutarlo y nos informara de la hora, la fecha, cantidad de memoria virtual y física, cantidad de memoria disponible, numero de procesadores y tipo de procesador, nombre de usuario y nombre de maquina.

EF Process Manager v5.20 - Shareware - Win 95/98/Me/NT/2000/XP/2003

Conoce qué procesos se ejecutan más allá de los que puedes ver.
EF Process Manager te permite saber de manera simple qué es lo que está sucediendo detrás del escritorio de tu PC.
EF Process Manager te mostrará qué procesos está ejecutándose, podrás ver todos los módulos que están corriendo en tu ordenador o si lo prefieres, sólo un proceso particular.

EF System Monitor v5.40 - Shareware - Win 95/98/Me/XP/Vista
EF System Monitor te informará detalladamente sobre varios aspectos de tu ordenador, como por ejemplo: uso de la memoria, uso del disco duro, día, hora, nombre de usuario, tiempo de encendido, ficheros de intercambio, y mucho más.

EVEREST Corporate Edition v4.60 - Shareware - Win 95/98/Me/NT/2000/XP/2003
Un programa destinado a simplificar la vida diaria del administrador de red.

EVEREST Corporate Edition es un sistema de información y diagnóstico para entornos de red en pequeñas y grandes corporaciones. Utiliza las últimas tecnologías, incluyendo reportes XML y MHTML, y reportes completos para Base de datos SQL y Windows Server 2003.

EVEREST Ultimate Edition v5.00 - Demo - Win 95/98/Me/NT/2000/XP/2003
Herramienta profesional destinada a simplificar la vida diaria de los entusiastas del ordenador.

EVEREST Ultimate Edition es un sistema de información y diagnóstico que te ofrece un total de 100 páginas de información acerca de tu PC.

Ofrece información precisa y capacidad de diagnóstico, incluyendo mejoras de memoria, monitoreo de hardware y una información de hardware a bajo nivel.

Fresh Diagnose v8.31 - Freeware - Win 98/Me/NT/2000/XP
Completa utilidad diseñada para analizar los componentes de tu ordenador.

Fresh Diagnose está capacitada para analizar en profundidad diferentes tipos de hardware y de software. Al escanear tu sistema, esta utilidad puede darte un completo reporte acerca del hardware y del software que tienes instalado.

MicroMeter v0.67 - Freeware - Win 95/98/Me/NT/2000/XP/2003/Vista

Monitorea constantemente la memoria que tienes libre y el uso que haces del procesador.

MicroMeter es una útil herramienta que se sitúa silenciosamente en la barra del sistema (junto al reloj) como un icono que se va redibujando en tiempo real, y que va indicándonos mediante pequeñas barras de progreso, la cantidad de memoria libre de la que disponemos y el porcentaje del uso que hacemos de nuestro procesador.

Nero InfoTool v5.2.3.0 - Freeware - Win 98/Me/NT/2000/XP/2003/Vista/2008
Conoce qué hardware y qué software tienes instalado en tu PC.

Nero InfoTool te brinda información acerca de las características más importantes de los dispositivos, discos insertados, software instalado y mucho más.

La realidad es que esta aplicación fue creada por Nero AG para ayudar a quienes tengan problemas con su configuración a solucionarlos a través del conocimiento de todos los aspectos de su PC.

phpSysInfo v2.3 - GPL - Independiente del sistema
phpSysInfo es un script en PHP que muestra información acerca del sistema al que estás accediendo.

Muestra una gran cantidad de datos, por ejemplo, CPU, Memoria, SCSI, IDE, PCI, Ethernet, Floppy, información de vídeo, y mucho más.

Es altamente configurable, ofrece plantillas con distintos formatos: clásica, metal, negra, azul, naranja, etc.

Security Task Manager v1.7 - Shareware - Win 95/98/Me/NT/2000/XP/2003/Vista
Security Task Manager es un Administrador de Tareas mejorado que te ofrece información avanzada acerca de programas y procesos ejecutándose en tu ordenador.

Esta herramienta te mostrará toda la información estándar, incluyendo nombre de archivo, ruta del directorio, descripción, uso del CPU, etc., y también funciona como un evaluador de riesgos.

Serious Samurize v1.64.3 - Freeware - Win 2000/XP/2003: Monitorea todos los procesos de tu sistema Win2K o WinXP.

Serious Samurize es una aplicación destinada a mostrar abundante información acerca de tu sistema desde una ubicación central del escritorio utilizando la menor cantidad de recursos posible.

Samurize te brinda toda la información que necesitas, su característica de ser altamente configurable, te permitirá ver los datos que quieras, cuando lo quieras y con la interfaz que más te guste.

SIW -System Info Business v1.7.1 build 2008-04-02 - Freeware – Win
Ten la información al detalle de las propiedades y configuraciones de tu sistema operativo.

SIW es una herramienta que muestra una amplia variedad de información acerca de tu máquina y sistema operativo.

Entre muchas otras cosas, incluye especificaciones detalladas de la placa base, BIOS, CPU, dispositivos, memoria, vídeo, drivers, puertos, impresoras. Muestra información sobre el sistema operativo, programas instalados, procesos, servicios, llave del producto (CD key), números de serie, usuarios, archivos abiertos y redes. Monitorea en tiempo real la CPU, la memoria, el uso del archivo de paginación y el tráfico de red.

SIW -System Info Technician v1.7.1 build 2008-04-02 - Freeware – Win
Ten la información al detalle de las propiedades y configuraciones de tu sistema operativo.

SIW es una herramienta que muestra una amplia variedad de información acerca de tu máquina y sistema operativo.

Entre muchas otras cosas, incluye especificaciones detalladas de la placa base, BIOS, CPU, dispositivos, memoria, vídeo, drivers, puertos, impresoras. Muestra información sobre el sistema operativo, programas instalados, procesos, servicios, llave del producto (CD key), números de serie, usuarios, archivos abiertos y redes. Monitorea en tiempo real la CPU, la memoria, el uso del archivo de paginación y el tráfico de red.

SIW 2009-10-22 - Freeware - Win 98/Me/NT/2000/XP/2003/Vista
Ten la información al detalle de las propiedades y configuraciones de tu sistema operativo.

SIW es una herramienta que muestra una amplia variedad de información acerca de tu máquina y sistema operativo.

Entre muchas otras cosas, incluye especificaciones detalladas de la placa base, BIOS, CPU, dispositivos, memoria, vídeo, drivers, puertos, impresoras. Muestra información sobre el sistema operativo, programas instalados, procesos, servicios, llave del producto (CD key), números de serie, usuarios, archivos abiertos y redes. Monitorea en tiempo real la CPU, la memoria, el uso del archivo de paginación y el tráfico de red.

StartEd Lite v5.3 - Freeware - Win 98/2000/XP/2003/Vista
Versión gratuita para uso hogareño de este excelente gestor de programas que se ejecutan durante el proceso de inicio del sistema.

Con StartEd podrás administrar programas que se ejecutan desde el Registro o como un servicio del sistema, podrás verlos, editarlos, eliminarlos y añadir entradas, crear copias de seguridad y detectar en ellos más de 150 troyanos.

StartEd v5.30 - Shareware - Win 98/NT/2000/XP/2003/Vista
¿Necesitas tener un control total y directo sobre los programas que se ejecutan durante el proceso de arranque del sistema? StartEd puede interesarte.

Con StartEd podrás administrar programas que se ejecutan desde el Registro o como un servicio del sistema, podrás verlos, editarlos, eliminarlos y añadir entradas, crear copias de seguridad y detectar en ellos más de 150 troyanos.

Visor Memoria v1.5.1 - Freeware - Win 95/98/Me/NT/2000/XP
Mide el uso de memoria RAM y de paginación de tu ordenador.

Con el modo "siempre visible" y su interfaz ajustable a un tamaño mínimo, podrás conocer el tanto por ciento de los últimos valores mientras ejecutas aplicaciones a pantalla completa.

Mediante un gráfico podrás controlar la evolución de los valores durante un tiempo que alcanza los 60 minutos.

WinAudit v2.27 - Freeware - Win 95/98/Me/NT/2000/XP/2003/Vista
Hazle una auditoría completa a tu Windows.

WinAudit analiza tu ordenador y realiza un inventario de todos los programas que tienes instalados, de la configuración de seguridad, del hardware, de la configuración de red y mucho más.

La información obtenida se muestra en formato de página web categorizada para una rápida visualización y búsqueda de texto y puede exportarse a los formatos CSV, PDF, texto y XML. Además podrás enviarla directamente a tu dirección de e-mail.

26. ¿QUE HERRAMIENTAS UTILITARIA PODEMOS UTILIZAR PARA CREAR PARTICIONES EN LOS DISCOS DUROS?
Los programas habituales para particionar un disco duro son FDISK (proporcionado con MS-DOS y los sistemas operativos Windows) y Partition Magic (programa comercial válido para MS-DOS, Windows y OS/2).Lo puedes descargar de www.softonic.com.Las distintas versiones de FDISK se pueden clasificar básicamente en dos: Las que trabajan únicamente con FAT (FDISK de MS-DOS y Windows 95) y las que también soportan FAT32 (FDISK de Windows 95 OSR2 y Windows 98). FDISK preguntará al arrancar si se desea habilitar el soporte para unidades de gran capacidad. Si respondemos que sí a esta pregunta, las particiones que se creen serán FAT32; en caso contrario, serán FAT. FDISK presenta importantes limitaciones: no se puede crear una partición extendida sino existe ya una partición primaria FAT o FAT32 en la unidad; no se pueden variar las particiones creadas sino es borrándolas y creándolas de nuevo; y sólo permite trabajar con particiones FAT o FAT32.

27. QUE PROGRAMAS UTILITARIOS MÍNIMOS DEBE DE TENER UNA COMPUTADORA DOMESTICA Y DE OFICINA?

Los programas utilitarios mínimos que debe tener una computadora domestica y de oficina son:

Microsoft Office Word
Microsoft Office Excel
Microsoft Office Access
Microsoft Office Groove
Microsoft Office InfoPath
Microsoft Office OneNote
Microsoft Office Outlook
Microsoft Office PowerPoint
Microsoft Office Publisher


28. ¿QUE ES UNA VERSIÓN DE SOFTWARE Y QUÉ VENTAJAS TIENE SU LEGALIDAD?
En software, una versión es un número que indica el nivel de desarrollo de un programa. Es habitual que una aplicación sufra modificaciones, mejoras o correcciones. El número de version suele indicar el avance de los cambios.
Ventajas
Urchin Software es una versión muy parecida a Google Analytics que tiene una relación calidad precio muy buena. Cuesta 2.995 $ y cubre con creces las necesidades de usuarios técnicos y de marketing. Es un sistema híbrido de generación de informes muy sólido que tiene los beneficios de la medición vía tags y logs.
Pensado para usuarios no técnicos. Es fácil y muy sencillo de utilizar. Dispone de informes segmentados en función de tu perfil: si eres de perfil técnico, de marketing o a nivel ejecutivo puedes ver los resúmenes de un vistazo. Va en la línea de la filosofía de Google. Simpleza y efectividad.
Privacidad de tus datos
Urchin Software almacena los datos en el servidor de tu empresa por lo que los datos no salen al exterior. Es una solución realmente competitiva Como herramienta analítica, ideal para la medición de intranets o sitios con datos de carácter personal.
Reprocesar la información cuando lo necesites
A diferencia de otras herramientas analíticas, Urchin Software te permite reprocesar los informes aplicando nuevos filtros para la realización de informes personalizados.
Informes técnicos
Los departamentos técnicos disponen de un módulo e informes que hace que sea una solución polivalente para ambos departamentos (técnicos y marketing) a un precio sin competencia.
Fácil de instalar y administrar
Urchin Software se instala y configura de forma muy sencilla. Se puede instalar y configurar en Windows y Linux (bajo servidor web Apache e IIS) y soporta bases de datos MySQL 4, 5 y PostgreSQL5.
Ideal para consultorías, agencias de publicidad o ISPs
Con sólo una licencia, Urchin Software te permite medir hasta 1000 perfiles distintos sin necesidad de invertir más dinero en tu programa de analítica Web.
Su sistema de administración fácil y sencilla te permite crear y administrar accesos a diferentes clientes con funcionalidades mucho más potentes que los programas gratuitos de análisis de logs como AWstats o Webalizer.
Solución única en el mercado
Es uno de los pocos proveedores que utiliza el estándar de medición de tags y logs de forma híbrida para la creación de los informes de marketing, no siendo una solución en modo asp, sino una versión en software donde los datos residen en tu servidor, en modo local.
Disponible en 10 idiomas distintos
La versión en software está disponible en los siguientes idiomas:

Inglés
Inglés (EE.UU.)
Francés
Italiano
Alemán
Español
Chino
Japonés
Coreano
Portugués

Actualización gratuita para los usuarios de Urchin 5
Si ya dispones de una licencia de Urchin 5, se te descuenta el importe de la licencia que has pagado por Urchin 5 a la hora de actualizar a Urchin Software. Precio inmejorable como herramienta de analítica web
Urchin Software cuesta 2.995 $ .Sin duda es la mejor relación calidad precio para una herramienta analítica que es capaz de gestionar la medición de tu intranet o página web con comercio electrónico.

SEGUNDA PARTE ENSAMBLE DE COMPUTADORES

1. ¿COMO CREAMOS, MOVEMOS, COPIAMOS, RENOMBRAMOS, OCULTAMOS Y MIRAMOS LAS PROPIEDADES DE UN ARCHIVO Y UN DIRECTORIO EN EL SISTEMA OPERATIVO D.O.S Y WINDOWS?

EN EL SISTEMA D.O.S.

CREAMOS:

Para crear un directorio en el sistema D.O.S. ingresamos al interfaz de comandos no grafica dando clic en inicio, ejecutar y allí digitamos CMD para entrar. Realizado este procedimiento para crear un directorio es necesario digitar MD espacio y el nombre del directorio y por ultimo ENTER. Y para poder visualizar el contenido de dicho directorio digitamos Dir Espacio /w/p y ENTER.

MOVEMOS:

Para mover uno o más archivos de un directorio a otro en la misma unidad digitamos el comando MOVE ya que este nos permite realizar dicho proceso.

COPIAMOS

Para copiar uno o mas archivos a otro lugar digitamos el comando COPY.

Ejemplo: C: / Ejemplo>copy Ejercicio. Txt. C: y luego ENTER.

Aquí podemos ver que esta abierto un directorio llamado EJEMPLO a través del comando COPY queremos copiar el subdirectorio al ejercicio .tex que se encuentra en dicho directorio y lo vamos a copiar en C que es la raíz.

RENOMBRAMOS

Para RENOMBRAR digitamos RENAME que cambia el nombre de uno o mas archivos.

MIRAMOS

Para mirar las propiedades de un archivo y directorio digitamos el comando ATTRIB el cual nos muestra o cambia los atributos de un archivo.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CREAMOS

Para crear una carpeta damos clic derecho en cualquier lugar de los discos, seleccionamos nuevo y damos clic en carpeta.

MOVEMOS

Para mover una carpeta ponemos el puntero del mouse en la carpeta y damos clic sostenido llevando está al lugar de destino que elija el usuario.

COPIAMOS

Para copiar una carpeta damos clic derecho en ella, seleccionando la opción copiar y clic, después nos dirigimos al lugar de destino y damos clic derecho eligiendo la opción pegar.

RENOMBRAMOS

Para renombrar una carpeta damos clic derecho sobre ella y elegimos la opción cambiar nombre dando clic; o también seleccionamos la carpeta a la cual le vamos a cambiar el nombre y oprimimos la tecla F2.

OCULTAMOS

Todos sabemos que para ocultar una carpeta nos vamos a la carpeta que se quiere ocultar, le damos clic derecho, seleccionamos la opción Propiedades y activamos el atributo Oculto. Pero si la queremos desaparecer de la vista del ojo humano y de la PC haces lo siguiente:

Lo haremos en dos pasos, primero eliminaremos el icono de la aplicación o acceso directo y luego el nombre del mismo.

MIRAMOS

Para observar las propiedades de una carpeta damos clic derecho sobre ella y damos clic en la opción propiedades.

2. ¿QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS, CUÁLES SON SUS VERSIONES, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y COMANDOS?

Es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles, como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de 16, 32 y 64 bits.

VERCIONES


o Windows 1.0

o Windows 2.0

o Windows 2.0

o Windows 2.1

o Windows 95

o Windows 98

o Windows Me

o Windows NT

o Windows CE

o Windows 98 Segunda edición

o Windows NT server

o Windows milenio

o Windows 2000

o Windows 2000 server

o Windows XP home

o Windows XP professional

o Windows 2003 server

o Windows 2008 server

o Windows vista home

o Windows vista professional



CARACTERISTICAS

§ El menú está en la parte superior de la ventana. El primer menú suele ser Archivo y el último Ayuda. Además los botones de minimizar, restaurar y cerrar suelen estar en la esquina superior derecha (en ese orden).

§ La mayoría de los programas y ventanas de Windows responde a los mismos botones para determinadas tareas. Por ejemplo, por lo general se accede a la ayuda con F1, se sale del programa con ATL F4, y se accede a la herramienta de búsqueda del programa con F3.

§ Es común que los programas utilicen pestañas (tablas o solapas) superiores para organizarse.

§ Los programas suelen adaptarse a los colores, diseños, estilos y letras elegidos en Windows.

FUNCIONES

J Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada. Los tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista".

J Con Windows 98, parte del código de Internet Explorer, fue añadido al Explorador; como la barra de direcciones para ver páginas web; con el tiempo se demostró tener vulnerabilidades debido a ActiveX, y estas fueron levemente corregidas con la introducción de Windows XP

J Barra de tareas en vez del árbol de carpetas; con acciones comunes relativas a la carpeta o archivo seleccionado; sección otros lugares, tales como "MI PC", "Panel de control", y "Mis documentos". Éstos también cambian dependiendo de qué carpeta se trata, pero no se puede definir accesos a otras carpetas; Información adicional (tamaño y fecha del archivo, tipo, autor, dimensiones de la imagen, y otros detalles).

J Pre visualización de imágenes; con soporte de Exif y envío de correos electrónicos

J Alojamiento de archivos en web; no obstante; el único servidor es MSN, por lo que esta característica es rara vez usada.

J Capacidad nativa para grabar CD (sólo disponible en Windows XP Professional y Windows Vista x32 y x64)

COMANDOS BÁSICOS

¥ Abrir: Este comando permite accesar a un archivo, una carpeta o una unidad de disco.

¥ Buscar: Este comando permite buscar archivos, carpetas, etc.

¥ Cambiar nombre: Esta orden cambia el nombre de archivos, carpetas, etc.

¥ Cerrar: Este comando permite cerrar ventanas de trabajo.

¥ Compresor: Este comando permite comprimir archivos, carpetas, es decir reducir el tamaño.

¥ Comprobar ahora: Este comando comprueba el estado de los discos, que no haya errores.

¥ Copiar: Este comando permite hacer copia de archivos, carpetas, etc. Estos son guardados temporalmente.

¥ Copia de disco: Este comando permite hacer copias de disquetes.

¥ Copia de seguridad: Este comando tiene la función de respaldar información.

¥ Cortar: Este comando borra textos, imágenes, archivos, carpetas, etc. Estos son guardados temporalmente.

¥ Crear nueva carpeta: Este comando permite crear nuevas carpetas.

¥ Desfragmentador de disco: El desfragmentador de disco permite desfragmentar el disco duro, facilitando su uso.

¥ Eliminar: Este comando permite borrar archivos, carpetas. Estos son enviados a la papelera de reciclaje.

¥ Ejecutar: El comando ejecutar nos permite iniciar cualquier programa o abrir cualquier carpeta. Los comandos que se ejecutan quedan guardados, por lo que fácilmente podrá volver ejecutarlo.

¥ Fecha y hora: El primero nos da la fecha del sistema, y el segundo nos da el tiempo.

¥ Formatear: Este comando permite formatear disquetes.

¥ Imprimir: Este comando permite imprimir documentos.

¥ Liberador de espacio: El comando liberador permite liberar espacio en el disco.

¥ Pegar: Este comando permite que un archivo o carpeta guardado temporalmente puedan ser pegados posteriormente en el lugar deseado.

¥ Propiedades: Este comando muestra las propiedades de archivos, carpetas, como el tipo, el tamaño, fecha de creación, etc.

¥ Restaurar: Este comando permite recuperar archivos eliminados.

¥ Restaurar sistema: Este comando permite al sistema volver a su estado anterior es decir antes de ser configurado.

3. REALICE UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA VERSIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.

SISTEMA OPERATIVOS

CARACTERISTICAS

WINDOWS XP

El primer sistema operativo para PC desarrollado por la compañía que no estaba basado en MS-DOS.

WINDOWS VISTA

WINDOWS 7

4. ¿QUE ES EL SISTEMA OPERATIVO LINUX, CUÁLES SON SUS VERSIONES, CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y COMANDOS?

Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema.

Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.

VERCIONES

Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.

El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión "Oficial" de Linux, - versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución.

Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, más y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año después (diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994.

La versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día a día con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.

La ultima versión estable es la versión 2.2, que soporta muchos más periféricos, desde procesadores hasta joysticks, sintonizadores de televisión, CD ROMs no ATAPI y reconoce buena cantidad de tarjetas de sonido. Incluye también soporte para tipos de archivos para Macintosh HFS, Unix UFS y en modo de lectura, HPFS de OS/2 y NTFS, de NT.

OTRAS VERSIONES:

Linux 2.0

Linux 2.2

Linux 2.3

CARACTERISTICAS

Ü Multitarea: varios programas (realmente procesos) ejecutándose al mismo tiempo.

Ü Multiusuario: varios usuarios en la misma máquina al mismo tiempo (y sin licencias para todos).

Ü Multiplataforma: corre en muchas CPUs distintas, no sólo Intel.

Ü funciona en modo protegido 386.

Ü Tiene protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.

Ü Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee de disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.

FUNCIONES

SISTEMA MULTITAREA: En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.

SISTEMA MULTIUSUARIO: Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).

SHELLS PROGRAMABLES: Un Shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.

INDEPENDENCIA DE DISPOSITIVOS: Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos.

COMUNICACIONES: Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con Linux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.

COMANDOS

COMANDO CHMOD: Este comando sirve para modificar permisos de archivos. Hay dos formas de usarlo:

chmod g+x miarchivo

En el primer caso añadimos permisos de forma octal, mientras que en el segundo utilizamos la notación con letras. En el ejemplo añadimos el permiso ejecutar al grupo propietario del archivo. Podemos usar o +,o- para los otros usuarios, g+, g- para añadir o quitar permisos sobre el grupo, y u+, u- para los permisos del usuario propietario, seguidos de la letra r(read), w(write) o x(execute).

COMANDO CHOWN: Este comando sirve para cambiar el propietario de un archivo y se puede usar de la siguiente forma

chown -R nuevopropietario /rutadelarchivo

COMANDO CHGRP: El comando chgrp modifica el grupo propietario del archivo o directorio.

chgrp nuevogrupo /rutadelarchivo

COMANDO DU: Muestra el uso de disco de cada ARCHIVO y directorio (incluido sus subdirectorios).

du

Si se quiere ver sólo el tamaño total de todos los archivos y directorios de una carpeta se puede usar este comando:

du -ch | grep total

COMANDO GREP: Este es un comando indispensable. Sirve para buscar cadenas de texto dentro de un archivo o dentro de otra cadena. Por ejemplo estas tres instrucciones devolverán el número de directorios que hay en el directorio actual. (Is es para listar todos los archivos y directorios y wc -l para contar el número de líneas

ls -l | grep ^d | wc -l

who | grep root | wc -l

El comando grep soporta expresiones regulares y es lo que lo hace realmente potente, aunque siempre que se añaden expresiones regulares la cosa se complica. Supongamos que tenemos un fichero llamado archivo prueba con los siguientes datos:

dir 15kb 27/07/2007

archivo 27kb 26/07/2007

dualco 1kb 26/07/2007

Y sólo queremos que nos muestre las líneas que empiezan por la letra d. Esta sería la solución con el comando grep usando expresiones regulares.

grep \'^[d]\' archivo_prueba

COMANDO HEAD: Devuelve las primeras líneas de un texto dado. Este ejemplo devolvería las primeras 10 líneas del archivo.

head -n 10 archivo.c

COMANDO LOCATE: Este comando sirve para localizar la ruta de un archivo en Linux para saber dónde está guardado. Puede ser más rápido que find ya que almacena las rutas en una base de datos. Es especialmente útil cuando se conoce el nombre del programa pero no se recuerda la ruta.

Es necesario actualizar el índice con el comando updatedb para que reindexe los archivos nuevos.

updatedb

locate archivo

Si sólo se quieren mostrar 5 resultados se puede utilizar esta instrucción:

locate "*.h" -n 5

COMANDO LS: Comando indispensable. Sirve para listar los archivos y directorios de una carpeta.

ls /home/root/

Los parámetros más usados para esta función son posiblemente "-la". Ya que muestra información detallada sobre cada archivo y directorio (incluso los archivos ocultos):

ls -la /home/root/

COMANDO TAIL

Este comando sirve para visualizar la parte final de un documento. Se puede usar en muchos casos, por ejemplo, supongamos que tenemos un log de errores del servidor web Apache que ocupa varios GB. Mostrarlo usando el comando CAT error_log no sería una buena idea, y menos si lo único que queremos es ver un error reciente que está en las últimas líneas del fichero. En este caso esta instrucción nos vendría muy bien para que nos mostrara por pantalla las últimas 50 líneas del archivo error_log.

5. ¿COMO SE INSTALA EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS?

En esta fase, se instala el sistema operativo base Windows en el servidor. Considere las siguientes opciones y decisiones de configuración durante la instalación del sistema operativo:

Partición del disco: Durante la instalación, necesitará crear y formatear las particiones lógicas para Small Business Server. Los diferentes tipos de particiones incluyen:

Partición única (RAID de hardware): Si sólo hay un disco lógico único, cree y formatee la partición utilizando todo el espacio disponible.

Particiones múltiples (RAID de hardware): Si se siguen las recomendaciones para la preparación del hardware, sólo habrá dos discos lógicos disponibles durante la instalación. De un disco se crea reflejos y el otro se divide en secciones.

Cree una partición en cada disco lógico, utilizando todo el espacio disponible en disco de los respectivos discos. Instale los archivos del sistema en la partición del disco que creó reflejos.

Partición única (RAID de software): Cree una partición en el primer disco utilizando todo el espacio disponible en disco. No cree una partición en el segundo disco. La creación de reflejos se completará después de la instalación del servidor.

Particiones múltiples (RAID de software): Particiones múltiples (RAID de software): Cree una partición en el primer disco utilizando todo el espacio disponible en disco. No cree particiones en ningún otro disco. Después de instalar el sistema operativo y antes de que se ejecute el Asistente para instalar.

Small Business Server Cree reflejos del volumen del sistema y seccione o cree reflejos de los discos restantes. Un volumen del sistema no se puede seccionar utilizando RAID de software.

Para obtener más información sobre cómo seccionar los discos, refiérase a la documentación de ayuda en línea de Small Business Server.

Nota: Crear muchas particiones en un servidor agrega complejidad en términos de administración de discos. Minimice el número de particiones que se crearon en un servidor tanto como sea posible. Para fines prácticos, se recomienda mantener una partición única en el servidor.

Opción de región e idioma: Realice los siguientes pasos:

a. Seleccione las opciones regionales.

b. Instale los idiomas que se van a utilizar.

c. Configure el teclado en esta página del asistente para Instalación de Windows. wizard.

Información de la compañía: Ingrese esta información con precisión; el asistente para instalación utilizará esta información para configurar varios servicios.

Clave del producto: Ingrese la clave de producto para la licencia de servidor de Windows Small Business Server 2003, Standard Edition.

Nombre del PC y contraseña del administrador: Especifique una contraseña larga y compleja para el servidor. Esta contraseña se requerirá durante toda la instalación del servidor. Utilice un nombre sencillo y fácil de recordar para Small Business Server. Muchos clientes Windows anteriores utilizan la resolución de nombre NetBIOS. El límite de caracteres para nombres NetBIOS es de 15 caracteres.

Nota: Utilice SBS01 como el nombre de servidor si está siguiendo los convencionalismos de nombre de Small IT Solution

Configuraciones de fecha y hora: Especifique la fecha y huso horario donde se encuentre el servidor. La instalación del sistema operativo Windows por lo general tarda 30 minutos o más para completarse.